Nuevas líneas de investigación se desarrollarán en Ecuador

Boletín de Prensa No. 113
Madrid, 23 de abril 2014
Comitiva oficial visitó el Instituto de Ciencias del Mar y el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona
Establecer una posible cooperación en temas ligados a la investigación y a la innovación, fue uno de los objetivos de esta visita donde el Presidente de la República, Rafael Correa; y, el Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, René Ramírez, recorrieron las instalaciones de estos centros de estudios y su metodología de investigación y acción, que están acorde a las prioridades del Gobierno Nacional para el cambio de la matriz productiva.
El Instituto de Ciencias del Mar pertenece al área de Recursos Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y se dedica al estudio de mares y océanos, a través del conocimiento científico. Más de 200 especialistas oceanográficos conforman el equipo de investigadores para analizar los cambios y el impacto humano sobre este medio y buscar soluciones.
En esta visita los investigadores del país Ibérico presentaron a las autoridades del Ecuador el Proyecto de Extensión de la Plataforma Continental Ecuatoriana, dirigido por la Secretaría Técnica del Mar del Ecuador, de esta manera se pudo verificar el potencial científico y tecnológico de este grupo de investigación. En el lugar recorrieron la zona de los acuarios y cámaras experimentales, una infraestructura diseñada para mantener organismos acuáticos, donde se estudian aspectos de su biología como relaciones interespecíficas, estructura y dinámica de las comunidades, ciclos vitales, fisiología, comportamiento, reproducción, nutrición y acuicultura.
La experiencia del centro de investigación español podrá generar futuros vínculos de cooperación en ciencia y tecnología, así como articulación de redes de investigación e innovación, y permitirá un asesoramiento en el desarrollo de estas áreas de conocimiento en nuestro país.
Luego de la visita al Instituto de Ciencias del Mar, recorrieron el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB), uno de los centros más grandes en el sur de Europa, en una infraestructura de punta ubicada en 55.000 m2 de construcción exploran los aspectos más importantes referentes a ciencias de la vida y la biomedicina actual, desde la perspectiva molecular hasta la poblacional.
El PRBB produce un conocimiento que será primordial para la medicina en 20 o 30 años. El parque funciona con un modelo de organización cooperativo, con espacios conjuntos que facilitan la interrelación entre los centros y con servicios comunes. Un referente real de lo que se convertirá la Universidad Ikiam o la Ciudad del Conocimiento, Yachay.
Es así que estas visitas permiten articular las proyecciones del sistema de educación superior fortaleciendo la investigación y ampliando la red de conocimiento, a través de profesionales que puedan vincularse al Proyecto Prometeo y desarrollar investigaciones conjuntas en beneficio de la sociedad.